lunes, 9 de agosto de 2010



Santa Úrsula del Río Orosa: El Drama cotidiano de la comunidad Indígena


En nuestra amazonia existe una gran variedad de fauna y flora silvestre, abundantes árboles madereros y una diversidad de población indígenas, del cual ellos son los más privilegiados en gozar estos recursos. Pero en esta oportunidad hablaré de la realidad que viven, una de las tantas comunidades que existe en nuestra amazonia me refiero al pueblo de Santa Úrsula de Río Orosa.
Antes de la llegada de Francisco de Orellana esta comunidad vivían en una armonía envidiable con abundante comida, peces y otros gustos más .Cuenta José Alvez que llegó a esta comunidad en compañía del de un equipo de la ( BBC) que abría un documento sobre la problemática indígena de la amazonia.

Un comunero comentaba referente a los problemas que está pasando “Santa Úrsula”, y se quejaba que las personas extranjeras venían a llevar los recursos con la cual se sostenía el pueblo, y que las opiniones de los indígenas no incluían
en nada ya que estos extranjeros tenían papeles de orden del estado para sacar los recursos. Si vemos el problema en un punto más amplio notaremos que la destrucción de nuestra amazonia también nos afecta a nosotros, porque lo más bello que tenemos lo estamos perdiendo poco a poco que son los indios y recursos

Así pues con el conocimiento previo de cada uno de nosotros como estudiantes universitarios debemos incentivar a todas las personas enseñándolos a valorar lo nuestro, apoyando a nuestros hermanos indígenas los problemas que pasan, para que esa manera nuestra amazonia no desmaye y siempre permanezca fortalecido. Y eliminado todo capricho y daño que el estado pueda hacer con nuestros indígenas.

Escritora: Gómez Morí Hammbar
¡Que Dios los bendiga!

No hay comentarios:

Publicar un comentario