Santa Úrsula del Río Orosa: El Drama cotidiano de la comunidad Indígena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM7Es_nP6vmeqFfT3q-SuY01M_cRMWrvLDJlAJKFatBP169Vw4CdExhTMmtX8VfyWjvS0laaa3zucDN7NiakvPcn5KAO5Db7LVbOi9ZHqYxFjObMi3HXVgpd_NY0UXthgfrqe7vQOkUkNT/s320/indigena.jpg)
Antes de la llegada de Francisco de Orellana esta comunidad vivían en una armonía envidiable con abundante comida, peces y otros gustos más .Cuenta José Alvez que llegó a esta comunidad en compañía del de un equipo de la ( BBC) que abría un documento sobre la problemática indígena de la amazonia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqRVoRD81tFvsL4HlVh4z07-Zf782QI3djzg2SLkjqpQlE3xEHQLzCWsMkJB02JKP-bSNDEwpOkoDS4M4bf5A0XRPZg9WmAXdbaqBa0O4KzgOLbjR51sMqHubOA_bRyiFjnPd7rUQNs3En/s320/ini.bmp)
en nada ya que estos extranjeros tenían papeles de orden del estado para sacar los recursos. Si vemos el problema en un punto más amplio notaremos que la destrucción de nuestra amazonia también nos afecta a nosotros, porque lo más bello que tenemos lo estamos perdiendo poco a poco que son los indios y recursos
Así pues con el conocimiento previo de cada uno de nosotros como estudiantes universitarios debemos incentivar a todas las personas enseñándolos a valorar lo nuestro, apoyando a nuestros hermanos indígenas los problemas que pasan, para que esa manera nuestra amazonia no desmaye y siempre permanezca fortalecido. Y eliminado todo capricho y daño que el estado pueda hacer con nuestros indígenas.
Escritora: Gómez Morí Hammbar
¡Que Dios los bendiga!
No hay comentarios:
Publicar un comentario